Sobre Nosotres


Trabajamos con las niñas, niños y jóvenes indígenas de Chiapas en la promoción, defensa y ejercicio de sus derechos generando procesos participativos para mejoramiento de sus condiciones de vida.


Jennifer Haza Gutiérrez

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y diplomada en Derechos de la Infancia y Litigio Estratégico frente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en Participación Educativa con Poblaciones Callejeras y en Educación Intercultural Bilingüe. Originaria de la Ciudad de México llegó a Melel Xojobal en 2002 para realizar su servicio social y en 2003 regresa para sembrar en Chiapas parte de su corazón.  Ha trabajado como educadora de calle en procesos educativos en espacios públicos y escuelas; fue coordinadora general y desde 2013 es directora y responsable de coordinar el desarrollo de defensoría e incidencia.

Es feminista y le gusta el limón.

Sandra Guadalupe Rosales Cruz

Es originaria de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Es madre y de profesión Técnica en Salud Comunitaria, también ha sido vacunadora de unidad móvil.  En el 2007 se integra como Educadora en el programa de Inclusión Social de la Primera Infancia Indígena de 0 a 4 años en la estancia “Arrumacos” en Melel Xojobal.  Facilita talleres a madres, padres y familiares, así como lleva el seguimiento nutricional de niñas y niños y, actualmente se integra a los espacios educativos de calle en el Mercado de Artesanías Santo Domingo, con niñas y niños de 2 a 6 años de edad.

Selene Janet Mijangos Hernández

Es licenciada en Psicología Clínica con especialidad en Orientación Humanista y estudiante de la maestría en Psicoterapia Gestalt. Nació en San Cristóbal de Las Casas, Selene ha acompañado a mujeres de diferentes comunidades de los Altos de Chiapas, en temas de salud física y emocional. Ha desempeñado labores administrativas y de recursos humanos y se ha dedicado a la docencia en áreas de primera infancia.  Actualmente es Educadora y acompañante de niñas, niños y adolescentes indígenas, trabajadores de espacios públicos y mercados populares de los programas educativos de Melel Xojobal. 

Ricardo Bautista Salas

Nació en San Cristóbal de Las Casas. Es Educador de calle en Melel Xojobal, egresado en Psicología Social en la Universidad Maya. Desde el 2008 se dedica como tallerista y coordinador de proyectos en áreas de desarrollo humano. Promotor de acciones educativas, derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en diversas Asociaciones Civiles en San Cristóbal de Las Casas, Encuestador en investigaciones relacionadas a grupos de niñas, niños y adolescente y, Docente en la Universidad Meridional. Le gusta viajar para conocer diversas experiencias educativas.

María García Villanueva

Nació en Tlalnepantla y creció Coacalco estado de México. Es encargada del área de Desarrollo Institucional de Melel Xojobal, desempeñándose en el seguimiento de los programas internos, la sustentabilidad financiera y la procuración de fondos. Teóloga de profesión y con estudios en Economía Solidaria, con más de 10 años de experiencia en organizaciones de la sociedad civil.

José Encinos Gómez

Nació en Oxchuc, Chiapas. Indígena hablante de su lengua originaria tzeltal y también del tsotsil. Trabajador Social de profesión con formación en Derechos Humanos en la Universidad Vasco de Quiroga, Cómala, Colima. Lleva 16 años colaborando en Melel Xojobal desempeñando diferentes compromisos como: Responsable del Proyecto de Comunicación Comunitaria, Comunicación Institucional, Comunicación, Incidencia y Defensoría y, actualmente es responsable del área de Defensoría e Incidencia.

Francisca Gabina López Gutiérrez

Nace en San Cristóbal de Las Casas. Actualmente es Auxiliar Administrativa en Melel Xojobal, está contenta de formar parte del equipo por las acciones humanitarias y solidarias que se realizan con el pueblo.  Además de ser madre, se ha dedicado al trabajo para la mejora de la alimentación y la siembra de alimentos con mujeres, niñas y niños de comunidades en los Altos de Chiapas, así como se ha desempeñado en diversas responsabilidades administrativas.

Paulina Santiz Gómez

Nació en el municipio Oxchuc, Chiapas. Madre, indígena y hablante de tzeltal. Desde hace 35 años vive en San Cristóbal de Las Casas. En el 2011 entra a Melel como intendente. Ha trabajado como vigilante en la UNICh, obrera en fábrica de textiles y en el Hospital de Las Culturas, también se dedicó al ordeño de vacas durante varios años, ama lo que hace y le gusta leer en su tiempo libre.

Sergio Bautista Gómez

 Nació en Amatenango del Valle, Chiapas, indígena, hablante de la lengua Tzeltal. Desde muy joven migra a la ciudad de San Cristóbal para poder trabajar y continuar sus estudios en Educación Media Superior. Es egresado de la UNACH en Licenciatura en Contaduría y desde el 2006 ha colaborado en diversos despachos contables en Chiapas. A partir del 2012 de manera independiente, colabora con distintas Asociaciones Civiles y con instituciones privadas en Asesoría Fiscal y Contable. En el 2013  recibe capacitación de las ISO/2000 en Salt Lake City, Utah y actualmente forma parte de Melel Xojobal, A.C. en el Área de Administración como Responsable de Contabilidad.

Rosalba Hidalgo

Es originaria de Comitán de Domínguez, Chiapas. Lleva siete años laborando en el área de Administración en Melel Xojobal. Colaboró en la Secretaria de Desarrollo Social, en el programa emergente “Cañadas” nacido de la raíz del Movimiento Zapatista, siempre motivada en apoyar a las comunidades indígenas en proyectos productivos, mejoras de vialidad y vivienda. Aprecia mucho lo que hace en Melel y, junto al área de desarrollo institucional promueven mecanismos favorables para lograr la sensibilidad en donantes y continuar apoyando los proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes.